¿De verdad necesitas un robot de cocina o es solo otra moda pasajera?

merece la pena un robot de cocina

Últimamente parece que todo el mundo tiene un robot de cocina. Lo anuncian en la tele, en Instagram, en TikTok… y hasta el cuñado que no sabía hacer un huevo frito presume ahora de recetas «gourmet» gracias a su nuevo ayudante de cocina. Pero vamos a ser honestos: ¿de verdad lo necesitas? ¿O te estás dejando llevar por la fiebre de los gadgets?

Aquí vamos a desmontar un poco el hype, ver para quién realmente tiene sentido este tipo de aparato y para quién probablemente sea un trasto más ocupando espacio.

¿Qué hace exactamente un robot de cocina?

En teoría, un robot de cocina puede hacerlo (casi) todo: picar, amasar, cocer, sofreír, cocinar al vapor, triturar, pesar… Vamos, que con un clic puedes hacer una crema de calabacín o un risotto sin mover un dedo. Suena genial, ¿no? Pero… ¿de verdad lo vas a usar?

Si cocinas poco, puede ser un importante aliado porque te resuelve bastantes tareas. Y si cocinas mucho, igual te gusta hacerlo a tu manera. Ahí está el dilema. En cualquier caso es una herramienta de cocina muy útil pero también costosa que obliga a analizar y pensar muy bien si le vamos a sacar partido.

¿Quién sí debería comprarse uno?

  • Gente con poco tiempo pero que quiere comer bien: Si trabajas mil horas, tienes niños o simplemente estás harto de tirar de precocinados, un robot de cocina puede ser un salvavidas.
  • Personas que no se llevan bien con la cocina: Si eres de los que no distinguen entre hervir y freír, el robot te puede guiar paso a paso.
  • Cocinitas curiosos: Aunque suene contradictorio, hay quien lo usa como excusa para cocinar más y probar cosas nuevas.

¿Y quién debería pensárselo dos veces?

  • Aficionados a la cocina tradicional: Si te gusta remover la salsa, ajustar los tiempos «a ojo» y probar la comida mientras se hace, un robot puede quitarte parte del disfrute.
  • Cocinas pequeñas: Algunos de estos robots ocupan lo suyo. Si ya andas escaso de espacio, ojo, porque igual no sabes ni dónde meterlo.
  • Los que solo cocinan los domingos: Si usas la cocina tres veces por semana como mucho… igual lo usas dos veces y luego se queda de adorno.

¿Y qué pasa con el precio?

Ese es otro tema. Aunque han bajado bastante en los últimos años, no dejan de ser una inversión: entre 150 y 800 euros, dependiendo del modelo. Si lo vas a usar a diario, puede valer cada céntimo. Si lo vas a usar dos veces al mes, igual es tirar el dinero.

¿Y si ya tienes otros aparatos?

Esa es otra pregunta clave. Si ya tienes batidora, vaporera, picadora y olla exprés… igual no necesitas otro aparato que básicamente repite funciones. A veces menos es más. Y además, algunos robots no hacen las cosas tan bien como un electrodoméstico específico (la masa de pizza, por ejemplo, no siempre sale como debería).

Algunos modelos que valen la pena (si decides lanzarte)

Vale, vamos a ser justos. Si decides que sí quieres uno, aquí tienes algunos que tienen buena fama:

  • Cecotec Mambo Touch o Mambo 6090: relación calidad-precio brutal, ideal si no quieres dejarte un dineral.
  • Mambo Cooking: Es más caro que los anteriores, pero es ahora mismo el mejor robot de cocina del mercado en relación calidad precio.
  • Monsieur Cuisine Smart: el «Thermomix» de Lidl, con muchas funciones por un precio razonable.
  • Taurus MyCook Next: si eres muy techie y quieres controlarlo desde el móvil.
  • Thermomix TM6: El rey de los robos de cocina, el pionero. Si, ya sabemos que acaba de salir la TM7 pero en esta web seguimos apostando por la TM6 a ojos cerrados.

Conclusión: no todo el mundo necesita un robot de cocina

Sí, son útiles. Sí, pueden facilitarte la vida. Pero también son caros, grandes y no hacen magia. Si lo tuyo es improvisar en la cocina, si ya tienes media batería de cocina eléctrica, o si cocinas poco, quizá no sea para ti.

Ahora, si lo tuyo es sobrevivir entre semana con lo mínimo y te da pereza hasta cocer arroz, igual este “cacharro” es justo lo que necesitas.

¿Moda o herramienta útil? Tú decides.

Hablando de la evolución de los electrodomésticos en la cocina, quizás te interese leer sobre la historia y desarrollo de estos increíbles dispositivos en el artículo de Wikipedia sobre electrodomésticos. Además, si te atrae la idea de simplificarte la vida con tecnología, te podría interesar explorar más a fondo cómo funcionan estos gadgets visitando la página de robots de cocina en Wikipedia. Y para los entusiastas de la cocina que buscan entender mejor cómo estos dispositivos pueden cambiar la forma en que cocinamos, no dejes de revisar la sección sobre la cocina y su evolución a través del tiempo.

Scroll al inicio